La Quesería Redes nace a finales de los años 80 de la mano de Marigel Alvarez, que se convierte en la primera productora y comercializadora de queso Casín, nuestro queso Casín Redes. A partir del año 2017, su hija Natalia Lobeto toma el testigo de la empresa familiar.
El queso Casín Redes se hace siguiendo un proceso de elaboración ancestral, con leche entera, sin pasterizar, de gran riqueza en mantequilla y, si es posible, procedente de la raza bovina autóctona de la montaña: la vaca casina. Tras la obtención de la cuajada, ésta se desuera en escurridores y más tarde es envuelta en paños, donde sigue expulsando el suero durante tres o más días. Pasado ese tiempo, comienza el proceso de amasado de los gorollos, para lo que se utiliza la máquina de rabilar. Lo dejamos orear alrededor de una semana , se vuelve a amasar y se modela con su forma definitiva, y se decora con ayuda nuestro marco que lleva grabado el escudo del concejo de Caso, rodeado por las palabras “quesu casín” y las iniciales M.A.
Nuestro queso Casín Redes es un queso de sabor fuerte y ligeramente picante, sorprendente por su intensidad, muy graso ( con un mínimo del 55 por ciento de materia grasa), con gran retrogusto y muy nutritivo por su alto valor en proteínas y calcio.
A partir del año 2.006, contamos con la Denominación de Origen Protegida Queso Casín, que sin duda ha contribuido a dar a conocer al mundo nuestro queso Casín Redes convietiéndose así en uno de los quesos imprescindibles de la cultura quesera asturiana.